01 de enero del 2025
ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CANARIAS “A.C.Y.C”. LETRA DEL AÑO 2025 MENSAJE YORUBA- SANTERÍA AL PUEBLO CANARIO, ESPAÑA Y RESTO DEL MUNDO. Después de los ceremoniales que se llevaron a cabo en diciembre de 2024, con el coste asumido por la Junta Directiva, iniciaremos la LETRA DEL AÑO 2025. Nos guía el Orisá Èṣù-Ẹlẹ́gbára, quien, a través del sistema de adivinación correspondiente, nos recomienda desarrollar la Letra del Año para el pueblo Canario, España y el resto del mundo. Se sugiere que su contenido sea resumido, permitiendo que cada persona sea libre de seguir el mensaje del año según su criterio. Si lo desean, también pueden sacar su consulta anual al inicio de 2025. ¡Comparte este mensaje con tus seres queridos y únete a nosotros en esta celebración de la fe y la esperanza! #LetraDelAño2025 #ConectaConTusRaíces ¡Que Olódúmaré siga bendiciéndoles a todos! Odù (signo) regente: ÒGÚNDÁ ÒSÁ
Testigos: 1º ÌROSÙN ÒSÁ 2º OGBÈ ÒYÈKÚ Òrísá regente: OBÀTÁLÁ Òrísá acompañante: OSHÚN (Òşun) Profecía: Iré tí kò ní rí ikú nípasẹ̀ ìsọdọtun. (La bendición de no ver la muerte a través de la renovación) Número de la suerte: 3 (tres) Ebó (Obra) del año: Akukó a Èṣù-Ẹlẹ́gbára al lado de una mata de plátanos. Cerró: òwónrín òkànràn ººº “LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN LOS CIMIENTOS” ººº Para el año 2025, los bienes materiales llegarán a quienes actúen con sabiduría y templanza, sin apresurarse ni dejarse llevar por impulsos. OBÀTÁLÁ nos enseña que la verdadera abundancia comienza en el orden mental y espiritual. Aquellos que busquen aprender algo nuevo o desarrollar distintas habilidades estarán mejor posicionados para generar prosperidad. Existen oportunidades valiosas disponibles, pero para alcanzarlas será necesario evitar la avaricia y el egoísmo; la generosidad siempre será recompensada. También es fundamental prestar atención a las oportunidades ocultas o no evidentes, como una inversión que parecía insignificante, pero que puede dar grandes frutos. Agradecer a los mayores es igualmente importante, ya que su guía espiritual puede abrir caminos insospechados. La prosperidad se encuentra en renovar pensamientos, actitudes, proyectos y estrategias. Al dejar atrás lo viejo y lo estancado, se abren puertas hacia nuevas oportunidades, tanto tangibles como espirituales. La renovación es el motor que transformará los retos en éxito. Los problemas familiares para la unión este año pueden resolverse si se pone énfasis en la tolerancia, el perdón, y la renovación de las relaciones. ÒGÚNDÁ ÒSÁ, junto con los testigos, indica que el camino hacia la unión no será fácil, pero con esfuerzo, diálogo y ayuda espiritual, es posible superar los obstáculos. Este año, las verdaderas bendiciones están en nuestros hijos, en el legado y en aquello que se cultiva con amor y paciencia. Ya sea en el sentido literal de la descendencia como herencia o en el cuidado de proyectos y relaciones significativas, el bienestar surge al dedicar esfuerzos al futuro con una visión renovadora. ÒGÚNDÁ ÒSÁ (Signo Regente) es el símbolo de la lucha y la transformación. Este signo motiva a las personas y a las sociedades a enfrentarse a los desafíos con esfuerzo y creatividad. Representa los cambios necesarios que nos permiten avanzar. Nos invita a resolver tanto conflictos internos como externos, marcando así un nuevo comienzo que requiere valor y constancia. En la práctica, se asocia con un trabajo perseverante y una estrategia efectiva para superar los obstáculos que se presentan en el camino. ÌROSÙN ÒSÁ (Primer Testigo) es un signo de agradecimiento y equilibrio. Este simboliza la importancia de reflexionar sobre el pasado para poder avanzar hacia el futuro. Nos recuerda la necesidad de ser agradecidos y de no descuidar la herencia de nuestros ancestros y tradiciones. Nos invita a reparar relaciones dañadas y a manejar las situaciones con calma, evitando así conflictos mayores. En la práctica, enfatiza el respeto por la espiritualidad y la importancia de mantener las conexiones familiares y comunitarias. OGBÈ ÒYÈKÚ (Segundo Testigo) es un signo que representa oportunidades ocultas y la precaución ante posibles traiciones. Nos recuerda la necesidad de ser cuidadosos y estratégicos al tomar decisiones importantes. Este signo señala que las oportunidades no siempre son evidentes y requieren un análisis profundo. También nos advierte sobre la posibilidad de engaños o traiciones, lo que hace que la precaución sea esencial. En la práctica, este signo sirve como una guía para actuar con astucia, evitando excesos de confianza y analizando cada escenario antes de tomar acción. En conjunto, estos signos representan un profundo proceso de renovación, trabajo estratégico y la necesidad de mantener un equilibrio tanto espiritual como social. Nos invitan a actuar con sabiduría, a reconocer los cambios inevitables que la vida nos presenta y a aprovechar las oportunidades que surgen de ellos. “LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN LOS CIMIENTOS” ººº Signos de: Conflicto y lucha. Decisión y acción. Transformación a través de la adversidad. Energía masculina activa. Advertencia sobre las palabras. Relaciones familiares y sociales. Resolución de conflictos. Claridad espiritual. Renovación espiritual y emocional. Sacrificio y esfuerzo. Reconciliación. Equilibrio emocional. Transformación. Conflictos familiares y sociales. Renovación espiritual. Reflexión y aprendizaje. Problemas de salud: La Letra del Año 2025, con ÒGÚNDÁ ÒSÁ como signo regente, junto a los testigos ÌROSÙN ÒSÁ y OGBÈ ÒYÈKÚ, nos brinda mensajes valiosos sobre prevención, cuidado y renovación en los ámbitos físico, mental y espiritual. La renovación del cuerpo y la mente es crucial: es un momento excelente para revisar hábitos relacionados con la salud. La mejora de nuestra alimentación, la incorporación de ejercicio regular y la gestión del estrés son pasos importantes que debemos considerar. En cuanto a la prevención de enfermedades, la profecía nos ofrece una poderosa afirmación: "La bendición de no ver la muerte". Esto sugiere que podemos protegernos de problemas severos si adoptamos medidas preventivas. Recibir chequeos médicos de manera regular y atender cualquier síntoma menor antes de que se convierta en un problema mayor es esencial. Además, respecto a las energías acumuladas, es posible que se presenten enfermedades relacionadas con el estrés, la fatiga o la acumulación de emociones negativas. Realizar limpiezas tanto espirituales como físicas puede ser de gran ayuda para liberar tensiones y restablecer nuestro equilibrio interno. La salud emocional también es un tema importante. Este signo nos recuerda que mantener una mente equilibrada es vital, ya que las emociones reprimidas o los conflictos no resueltos pueden manifestarse en forma de enfermedades psicosomáticas que afectan nuestro bienestar general. Un aspecto destacado es el cuidado de la salud sanguínea. El primer testigo está asociado con posibles problemas de flujo sanguíneo, presión arterial o del sistema cardiovascular. Para ello, es fundamental tener una dieta equilibrada y seguir un control médico adecuado. No olvidemos el poder sanador de la gratitud; mantener una actitud agradecida y conectar con nuestros mayores aporta paz mental y emocional, lo que contribuye a nuestro bienestar. Referente a las enfermedades silenciosas, el segundo testigo nos advierte sobre problemas de salud que podrían no ser evidentes en un inicio, como infecciones internas o deficiencias vitamínicas. Es clave prestar atención a estos signos tempranos para actuar con prontitud. Cuidar el sistema digestivo y nuestros órganos internos es otro aspecto para considerar. Prestar atención a nuestra alimentación y estar alerta ante posibles desequilibrios en el estómago, hígado o intestinos puede ayudarnos a mantener una buena salud. Es igualmente fundamental evitar excesos. El abuso de alcohol, sustancias o alimentos perjudiciales puede darnos complicaciones significativas a largo plazo. OBÀTÁLÁ, regente del año, simboliza la claridad mental y la salud integral. Su energía sugiere que será un buen año para abordar problemas de salud crónicos con efectividad. La calma y la paz emocional serán esenciales para prevenir enfermedades vinculadas al estrés o la ansiedad. Conviene evitar comportamientos impulsivos que puedan llevarnos a accidentes. OSHÚN, como acompañante de este año, subraya la importancia de cuidar los órganos reproductivos, especialmente en las mujeres, y señala la relevancia de atender posibles problemas ginecológicos o relacionados con la fertilidad. La hidratación y la circulación son cruciales: beber suficiente agua y cuidar el sistema circulatorio será vital para mantener nuestra salud. Por último, OSHÚN también nos recuerda que el bienestar emocional y físico están profundamente conectados, lo que refuerza la importancia de cultivar una conexión sana con nuestras emociones. La salud este año radica en la prevención y la renovación de hábitos. Es esencial que cuidemos tanto nuestro cuerpo físico como nuestro bienestar emocional y espiritual para asegurar un estado de bienestar integral. La clave para una buena salud en 2025 será combinar la prevención médica con un equilibrio espiritual y la renovación de hábitos. Al cuidar del cuerpo, la mente y el espíritu, podrás evitar complicaciones y mantenerte en armonía con las energías de este nuevo año. La salud puede ser un tema delicado, especialmente en relación con problemas relacionados con el sistema nervioso, el corazón o la presión arterial. La acumulación de tensiones emocionales puede tener consecuencias negativas en la salud mental y física. “LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN LOS CIMIENTOS” ººº Aspectos políticos y sociales: El mensaje central que quiero transmitir es que el progreso y las soluciones que buscamos radican en la renovación y transformación de nuestras estructuras y prácticas existentes. ÒGÚNDÁ ÒSÁ, con su énfasis en el cambio, nos invita a reflexionar sobre la importancia de este año, que se presenta como crucial para: 1. Reformar sistemas obsoletos. Es un llamado claro a dejar atrás aquello que ya no funciona y a reconstruir con un enfoque más justo, eficiente y equitativo. En el ámbito político-social, esto puede traducirse en la revisión y actualización de leyes y políticas públicas. Es esencial transformar nuestras instituciones para adaptarlas a las necesidades actuales, enfrentando los desafíos con creatividad, innovación y cooperación. 2. Liderazgo basado en sabiduría y equilibrio (OBÀTÁLÁ). La presencia de OBÀTÁLÁ como regente resalta que el éxito en el ámbito político y social estará intrínsecamente ligado a líderes que actúen con justicia, serenidad y una visión clara. Esto implica gobernar con transparencia y respetar la diversidad. La prioridad debe ser siempre el bienestar colectivo, dejando de lado los intereses personales o partidistas y fomentando la paz para evitar divisiones que nos debiliten. 3. Inclusión y armonía en las relaciones (OSHÚN). El acompañamiento de OSHÚN reafirma que el progreso social no puede lograrse sin unidad y colaboración. Necesitamos escuchar las voces de los distintos sectores de la sociedad y promover políticas que ayuden a cerrar las brechas económicas y de género. Valorar la riqueza humana y cultural es clave para ser un motor de prosperidad colectiva. 4. Enfoque en las oportunidades ocultas. Los signos que nos rodean indican que algunas soluciones no serán evidentes al primer vistazo, sino que surgirán al análisis profundo de las situaciones. Esto puede significar descubrir el potencial en sectores o comunidades que han sido históricamente marginados. Necesitamos apostar por nuevas alianzas y enfoques estratégicos para sacar a relucir estas oportunidades. Mensaje político-social clave: Este año, el progreso y el bienestar social se encuentran en la transformación y en un liderazgo justo. La transformación que buscamos debe ser integral, abordando tanto las estructuras como la mentalidad colectiva. Para lograrlo, será fundamental fomentar el diálogo, la transparencia y la acción coordinada en todos los niveles de la sociedad. ººº REFRANES. - EL QUE NO APRENDE DE SUS ERRORES, REPITE EL MISMO CAMINO. - A QUIEN LE LLUEVE, NO LE CAE EL AGUA DE NUEVO. “LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN LOS CIMIENTOS” Recomendaciones para el año 2025. 1. Renovación Personal y Espiritual: El principal tema de este año es la transformación y renovación. Se recomienda hacer un esfuerzo consciente para renovar no solo los aspectos materiales de la vida, sino también los espirituales. La renovación puede incluir limpieza de malas energías, dejar atrás hábitos destructivos y abrir espacio para nuevas oportunidades. Realizar trabajos espirituales para fortalecer la conexión con los Orishas y buscar su guía para un nuevo comienzo. 2. Colaboración y Trabajo en Comunidad: La presencia de OBÀTÁLÁ como santo regente y el acompañamiento de OSHÚN sugieren que este es un año donde la colaboración y la unidad con otros serán esenciales. El trabajo colectivo y el apoyo mutuo serán fundamentales para alcanzar el éxito. OBÀTÁLÁ pide orden y paz, mientras que OSHÚN resalta la importancia de la amistad, el amor y el trabajo en equipo. Las buenas relaciones interpersonales y el servicio a los demás deben ser una prioridad. 3. Sabiduría en la Toma de Decisiones: ÒGÚNDÁ ÒSÁ como signo regente es un signo de sabiduría y desafíos que enseñan lecciones profundas. Se recomienda tomar decisiones con calma y después de reflexionar. La prisa o la impulsividad pueden generar errores que afecten el camino. Enfrenta los desafíos de manera serena y con la confianza de que las pruebas vienen con lecciones valiosas para el crecimiento. 4. Fortalecer los Lazos Familiares y Comunitarios: La influencia de OSHÚN, diosa del amor y la prosperidad, indica que este es un buen año para fortalecer los lazos con la familia y la comunidad. El número 3, asociado a la armonía y a la unión, también refuerza la importancia de trabajar en equipo y fomentar relaciones basadas en la comprensión y el apoyo mutuo. Cuidar de los demás y ser un buen líder o ejemplo para los más jóvenes será una de las claves para alcanzar la prosperidad este año. 5. Cuidado de la Salud Física y Mental: El color blanco del año está asociado con la pureza, la limpieza y la protección espiritual. Se recomienda limpiar el cuerpo y la mente a través de prácticas de bienestar como la meditación, la relajación y, si es necesario, consultar a un especialista para sanación física. La renovación espiritual que sugiere la profecía también debe incluir un cuidado integral del cuerpo, evitando excesos y tomando tiempo para recargar energías. 6. Equilibrar lo Material y lo Espiritual: Este es un buen año para balancear las necesidades materiales con las espirituales. El color amarillo, que acompaña al blanco, representa la energía, el crecimiento y la prosperidad material. Sin embargo, se debe tener cuidado de no caer en el materialismo. La transformación espiritual y el cuidado de lo interno deben ser siempre la base para cualquier éxito material. Es un momento para que las inversiones o proyectos financieros se basen en valores éticos y espirituales. 7. Atención a los Detalles y Precauciones: ÌROSÙN ÒSÁ y OGBÈ ÒYÈKÚ, los signos testigos, traen la energía de precaución y de no apresurarse en la toma de decisiones. Es importante prestar atención a los detalles y no apresurarse a hacer movimientos importantes sin una evaluación profunda. Los errores por prisa o desconsideración pueden ser costosos. La sabiduría de OBÀTÁLÁ como santo regente refuerza la importancia de la precisión y la reflexión antes de actuar. 8. Actuar con Generosidad: La presencia de OSHÚN sugiere que la generosidad y la bondad jugarán un papel importante en este año. Practica el dar con amor y sin esperar nada a cambio, especialmente en momentos de dificultad, porque el bien hecho volverá multiplicado. El año 2025 es un año de transformación profunda y renovación tanto espiritual como material. OBÀTÁLÁ, el santo regente, insta a un enfoque sereno, sabio y justo en todas las áreas de la vida, mientras que OSHÚN trae la energía de la generosidad, el amor y el cuidado de la comunidad. La clave para la prosperidad este año será la renovación interior y exterior, actuando con sabiduría, cuidado y unidad. Es un año que enfatiza trabajo en equipo, equilibrio y fortaleza emocional. 9. Evitar la manipulación emocional: Las relaciones familiares deben basarse en el respeto mutuo. Manipular a través de los hijos o terceros solo alimenta la discordia. SON MUCHAS LAS RECOMENDACIONES PARA EL 2025. LO ESENCIAL ESTE AÑO ES CONSTRUIR SOBRE CIMIENTOS SÓLIDOS EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA, CON EL PROPÓSITO DE ALCANZAR EL BIENESTAR Y LA PROSPERIDAD. ººº “LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN LOS CIMIENTOS” Color del Año: Bandera blanca con ribete amarillo. Blanco: Representa la paz, la pureza y la claridad, reforzando la guía de OBÀTÁLÁ. Ribete amarillo: Añade la energía de Oshún, que simboliza riqueza, alegría y fertilidad. Este color refleja un balance entre espiritualidad y prosperidad material. ººº Codigo etico Yoruba – Santería: El código ético del awo es, estar alineado con la divinidad, la justicia y el respeto hacia todo ser vivo. ººº Número de la suerte: 3 El número 3 tiene un significado especial en la religión yoruba y en la espiritualidad en general. Representa: La trinidad de cuerpo, mente y espíritu. Progreso y crecimiento constante. El poder de trabajar en conjunto con los Orishas, ancestros y comunidad para alcanzar el éxito. ººº Tabúes: 1. Tabúes Generales (Comunes entre los tres signos: Evitar el orgullo y la arrogancia. No permitir manipulación ni manipular. No descuidar la comunicación. Evitar la inacción ante conflictos. Evitar el abandono de obligaciones. 2. Tabúes Específicos de los Signos: Evitar el uso de la violencia o confrontaciones físicas. No trabajar sin planificación. No descuidar la salud masculina. No desatender los problemas familiares. No actuar de manera imprudente con los recursos. Evitar alimentos prohibidos según la tradición. Evitar caer en viejos hábitos. No descuidar la limpieza espiritual y personal. No subestimar los pequeños problemas. 3. Tabúes Espirituales: No ignorar la guía de Ifá. Evitar el aislamiento. No descuidar a OBÀTÁLÁ ni Oshún. Cuidar la relación con ancestros. 4. Tabúes en la Salud: No ignorar síntomas físicos. Evitar el estrés extremo. 5. Evitar la impulsividad en las decisiones: No tomar decisiones apresuradas ni actuar sin reflexionar, especialmente en temas de dinero, familia o trabajo. Las decisiones impulsivas pueden traer consecuencias negativas, como conflictos familiares, pérdidas económicas o problemas en las relaciones personales. Es crucial pensar bien antes de actuar, tomar tiempo para meditar y consultar con los sabios si es necesario. 6. Cuidado con las traiciones en el entorno cercano: No confiar en quienes han mostrado comportamientos dudosos o traicioneros en el pasado. Las traiciones o engaños dentro del círculo familiar o de amigos pueden ser una fuente de problemas graves. Este año, el cuidado en las relaciones cercanas es fundamental, ya que pueden surgir conflictos derivados de la falta de sinceridad o de engaños. 7. No actuar sin la debida preparación espiritual: No realizar ebo (sacrificios) sin la debida orientación o sin estar preparado espiritualmente. Se hace hincapié en la importancia de la preparación espiritual antes de cualquier acción importante, especialmente cuando se trata de rituales, ofrendas o ebo. Actuar sin la debida preparación o sin la consulta necesaria puede traer desgracias o desviaciones espirituales. 8. No ignorar los mensajes de los ancestros y sabios: No ignorar las advertencias o consejos espirituales dados por los ancestros o los Babalawos/ Babalochas. Es crucial escuchar los mensajes de los ancestros y seguir los consejos dados por los sabios y guardianes espirituales. Ignorar estos mensajes puede llevar a obstáculos y sufrimiento innecesario. En caso de duda, siempre se debe consultar el Ifá antes de tomar decisiones importantes. 9. Evitar el descuido de la salud y bienestar físico: No descuidar la salud física y mental, especialmente en momentos de estrés o conflicto. Se advierte que, al enfrentarse a conflictos o desafíos, las personas tienden a negligir su bienestar físico y emocional. El cuidado de la salud es esencial durante este período, ya que el descuido podría tener consecuencias graves. Se debe prestar atención al cuerpo y la mente, no sacrificando la salud por el trabajo o la lucha. 10. No actuar sin la debida conexión espiritual: No hacer movimientos importantes sin estar en contacto con las fuerzas espirituales, ya que la desconexión puede generar desarmonía. Se destaca la importancia de mantener una conexión espiritual constante. Actuar sin el respaldo de lo divino puede provocar desarmonía o una falta de protección espiritual. Es fundamental estar siempre alineado espiritualmente y recibir guía de los oráculos. 11. Evitar los engaños en los negocios o trabajos: No involucrarse en actividades fraudulentas ni permitir engaños o mentiras en el ámbito laboral o comercial. Se pone énfasis en la honestidad en los negocios. El engaño o fraude pueden traer consecuencias negativas, no solo a nivel material, sino también espiritualmente, ya que puede interrumpir el flujo de energía positiva y protección. Respetar estos tabúes permite alinearse con las energías del año, evitar dificultades y aprovechar las bendiciones que los signos indican. La humildad, la responsabilidad, y la renovación espiritual y emocional son claves para un 2025 exitoso. ººº Cerró: (òwónrín òkànràn) El cierre del año con Òwòrin Òkànràn, refuerza el mensaje de que este es un año de transformación, reflexión y resolución de conflictos. Este signo exige actuar con justicia, paciencia y sabiduría, evitando la impulsividad o las palabras hirientes. También subraya la importancia de resolver tensiones familiares o sociales para entrar en el nuevo ciclo con armonía y equilibrio. Actuar correctamente, aprender de las lecciones del pasado y mantener una conexión espiritual fuerte será clave para cerrar el año 2025 de manera exitosa. El mensaje principal gira en torno a la renovación consciente, la unión y el trabajo disciplinado para superar obstáculos y alcanzar un bienestar duradero. ººº Categorizamos los meses del año 2025: • Mejores meses: Enero, Febrero, Septiembre, Octubre y Diciembre. • Meses intermedios: Marzo, Abril, Mayo, Junio y Agosto. • Meses difíciles: Julio y Noviembre. ººº Para los Ìyàwó (Recién consagrados en Òrísá = Santo): Sigan los consejos de su Itá (itán), pidan cada día a su Òrísá tutelar por todo el Iré de su Ita(itán)para que se manifieste, y alejen los Osogbos, así igual con el resto de los Òrísás, consulten con sus iniciadores las dudas que tengan, sino fuera posible, no se preocupen, busquen un religioso de su confianza elegidos por Ud. mismo, no permita que nadie los frene en su desarrollo dentro de la Religión Yoruba- Santería. ººº Mensaje Global a la humanidad: Toda la Naturaleza es bella, y a través de su orden y ritmo conoceremos la verdad de sus leyes. Sentir el ritmo, percibir el orden sagrado en nuestra vida y la belleza en un grano de arena o a través de la apariencia más desafiante, es tarea pendiente por la humanidad para lograr la igualdad. ººº Colaborador destacado en el año 2025: • Nicolas, Omo Obàtálá Ewì Adé (Ewikadde en Cuba). Quiero ser agradecido con todos los que habéis pasado por mi vida, generando un grado de sabiduría por cada problema ocasionado. [Carlos Armas] “LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN LOS CIMIENTOS” |
ESTE 2025 digo:
Quiero ser agradecido con todos los que habéis pasado por mi vida, generando un grado de sabiduría por cada problema ocasionado, ademas:
PROLOGO. ¡Mi reto personal cumple este año su décimo sexto aniversario! (16 años), si, quien lo diría por aquel entonces, que 16 años después seguiría en la lucha! Muchos fueron los que no dieron un céntimo por mí, hasta el día de hoy, siguen pensando que mi lucha durante todo este tiempo, ha sido, es en vano, pero a ellos yo les pregunto; ¿serian ustedes capaces de aguantar 16 años? en pos de lograr establecer un gran grupo ético, moral en las Islas Canarias, unidos en un solo pensamiento, capaz de transformar las desigualdades dentro de nuestra bendita Religión Yoruba - Santería, el mercantilismo de la misma, acción que nos persigue en el tiempo en forma de maldición, donde es de mi opinión, que sus orígenes radican en los comicios de la esclavitud, no me cansaré de recordarles que las Islas Canarias (isleños nativos) han sido las primeras en recibir muchos de los esclavos enviados al nuevo mundo (Cuba, Venezuela, Brasil, Haití etc.)... que, en nuestras Islas Canarias, las diversas mezclas de seres humanos en antaño proliferaron hasta conseguir lo que somos hoy en el mundo esotérico, nada menos que un referente como sitio sublime para el mundo Yoruba- Santería. En nuestro 16º aniversario como es el 2025, he dejado de justificar los métodos a seguir, para la Letra del Año, porque la aprobación de la misma queda patente en estos 16 últimos años, se trata de ofrecer una solución para los que creen en el esfuerzo continuo. En el camino del Flautista ”Esú maldijo las tierras de los negros brutos, por no considerar los buenos consejos, que el Flautista daba al pueblo, así como el don que poseía el cual fue burlado. Por tal desconsideración y falta de Respeto, Esú lo envío a LAS ISLAS CANARIAS, donde al llegar el Flautista allí encontraría a Esú nuevamente. Viendo este pueblo de blancos, que era persona noble, buena y limpia, daba buenos consejos, lo respetaron y consideraron. El pueblo Yoruba comenzó a pasar trabajos desde su partida y cuando lo intentaron recuperar de nuevo, este se negó a volver, se quedó trabajando Ifá en la tierra de los Isleños (Islas Canarias). --------------------------- Aquí no se trata de inventar, se trata de respetar, dejamos a libre elección que cada persona siga el mensaje del año según su criterio. Carlos Armas Oní Sàngó (Oba ará Orun) |