En Ifá, cada persona recibe un odun (signo) que sirve como guía espiritual, ya sea a través de la ceremonia de Mano de Orula o la iniciación como babalawo. Este odun representa no solo las fuerzas que guían el destino de la persona, sino también las lecciones, desafíos y oportunidades que encontrará a lo largo de su vida. Sin embargo, un descubrimiento reciente ha planteado una nueva y fascinante pregunta: ¿Es el odun estático o está en constante movimiento y evolución?
Al analizar la jerarquía de los odus en Ifá y su comportamiento en las combinaciones, he encontrado un patrón interesante: los odus cambian de posición cuando alcanzan su lugar jerárquico en el ciclo. Por ejemplo, Ojuani, que tradicionalmente ocupa la posición 6, comienza a desplazarse a la posición 7 cuando se combina con el odun Obara. Este desplazamiento parece seguir un ciclo lógico, pero también tiene un profundo significado espiritual. El Movimiento de los Odus: Más que una Combinación MatemáticaIfá no solo es un sistema espiritual; también es un sistema matemático altamente complejo. Los 256 odus derivan de combinaciones de los 16 odus meyis, los cuales ocupan una posición jerárquica fija. Sin embargo, al combinarse, el lugar de los odus en la jerarquía comienza a cambiar. Por ejemplo:
El Odun Personal: ¿Es Estático o Evolutivo?Cuando una persona es iniciada en Ifá, el odun que recibe a través de la Mano de Orula o como babalawo se convierte en una brújula espiritual para su vida. Este odun es revelado por Orunmila y representa el camino que la persona debe seguir, las lecciones que debe aprender y los retos que enfrentará. Pero si los odus están en constante movimiento en las combinaciones, ¿es posible que el odun de una persona también esté en movimiento? La respuesta no es tan simple. Si bien el odun revelado en la ceremonia es correcto para el momento de la iniciación, la vida espiritual de una persona está en constante evolución. Esto significa que, aunque el odun de una persona es fijo como guía, las enseñanzas y energías de ese odun pueden cambiar de manera dinámica a lo largo de la vida. Ejemplo: Ojuani y su Evolución en el Destino PersonalImaginemos que una persona recibe Ojuani como su odun de destino en la ceremonia de Mano de Orula. Ojuani es conocido por ser un odun que trae lecciones sobre la necesidad de equilibrio, humildad y justicia. Durante los primeros años después de su iniciación, esta persona podría enfrentar situaciones donde estas lecciones son esenciales, y Ojuani serviría como una guía clara. Sin embargo, al igual que los odus cambian de posición en las combinaciones, la relación de la persona con su odun también puede cambiar. A medida que la persona avanza en la vida y supera ciertos desafíos, las lecciones de Ojuani podrían evolucionar. Tal vez la energía de Ojuani, que inicialmente se manifestó como un desafío para encontrar equilibrio, ahora se transforme en una enseñanza sobre cómo mantener ese equilibrio en situaciones más complejas. El odun no ha cambiado, pero la manera en que se manifiesta en la vida de la persona sí lo ha hecho. Esto refleja el principio espiritual de Ifá de que el destino no es estático; siempre estamos en movimiento, evolucionando y adaptándonos a las nuevas circunstancias de la vida. Conclusión: Ifá, el Movimiento y el Destino HumanoMi descubrimiento del movimiento de los odus dentro de la jerarquía de Ifá nos recuerda que el destino es fluido. Aunque el odun revelado en la iniciación es una guía fundamental para la vida de una persona, las lecciones y energías de ese odun están en constante evolución. Al igual que los odus cambian de posición al combinarse, nosotros también experimentamos ciclos de crecimiento, adaptación y transformación a lo largo de nuestra vida espiritual. Este principio de movimiento constante no solo subraya la profundidad del sistema de Ifá, sino también la importancia de estar abiertos al cambio en nuestro propio camino espiritual. Así como los odus no permanecen fijos en una posición, nosotros tampoco lo hacemos; cada etapa de nuestra vida trae nuevos retos, y las energías espirituales de Ifá están ahí para guiarnos, ayudándonos a evolucionar hacia nuevas direcciones. Carlos Armas Oní Sàngó (Oba ará ọrun)
0 Comentarios
Es increíble como a pesar de nuestra educación, conciencia y carácter nos fallamos a nosotros mismo, es terrible ver como personas que un día se dieron un abrazo o pactaron ante los orichas, respeto, fraternidad y culto, hoy se lanzan al vació de su inconsecuencia en una penosa, ruidosa y desagradable “guerra de estupideces” por el mero hecho de creerse desde su orgullo personal, casi perfectos, aunque equivocadamente desde la génesis son solo moradores temporales de un tiempo insustancial.
Quizás tú que lees ahora eres uno de los agraviados o agresores, el amigo, familiar o ahijado de uno de ellos. Y tú perspectiva del problema será tolerante en la medida que te identifiques con los antagónicos, pero olvidas que por encima de todo ello hay una falta de respeto total hacia la religión de la cual los copartícipes se auto titulan en muchos casos Religioso de Conocimiento y Efecto. El tiempo y la experiencia ha demostrado más de una vez que la fe Yoruba-Santería no se fundó sobre bases autodestructivas, lesivas al hombre como la quieren hacer ver los detractores de ésta, sino se nutrió de la sabiduría de un ser supremo, Olodumare , que edifico para nosotros una joya inigualable llena de esperanza a la cual denomino "fe"... Este producto intangible es difícil cultivar, pero tan fácil de quebrar como un delicado y fino cristal, cuando estructuras como estas se disocian de la verdadera misión que tiene la religión y se generan conflictos entre hermano que casi siempre llegan al senos de la familia y la sociedad que lo ve como una conducta cavernícola de desestima la idea de buena práctica o amor al prójimo. ¿QUERRÁN SALVARSE O CONFIAR EN NOSOTROS LOS QUE POR MUCHAS RAZONES SE NOS ACERCAN EN BUSCA DE SOLUCIONES CUANDO VEN QUE ADENTRO ESTA PEOR QUE AFUERA? La cultura del despojo no otra cosa que esa misma actitud en la cual nosotros mismo nos vamos limitando prematuramente de valores morales, éticos, culturales y educacionales que heredamos o aprendimos de nuestros ancestros y que lejos de ayudar a crecer fuertes y sabios , nos convertimos en seres inescrupulosos que no conocen el sentido del camino o la razón de nuestro destino. No culpes más nadie de sus errores que los tuyos no son menos, no promulgues una fe la cual adoleces. No juzgues al hombre que hombre eres. No busque ser escuchado cuando te falta la paciencia de aprender en silencio y resolver desde adentro ese mundo interior que con rabia estereotipas lacerando conceptos que tal vez aun no entiendes. Porque con razón o sin ella despojas a tu Religión del brillo natural que le asiste, de la paz que emana su esencia, y de la confianza que genera cuando en el bien se usa. No somos nadie para tomar de arrebatos y cambiar preceptos casi perfectos que atreves del tiempo se han manifestado, o para acomodarlos a nuestro antojo. No tenemos el derecho de hundir en el desprecio lo que tanto ha costado, No somos dioses, solo simples mortales que no entendemos que ser religioso es ser verdaderos ahijados, hermanos, padres, amigos. No te despojes de Olódùmarè... Fdo. Ifa Ala Wo Kemel Batista Cañizares
Predicciones para el pueblo Canario, España y
resto del mundo, por sacerdote practicante Yoruba-Santería en Canarias. ¡LAS RIQUEZAS ESTE AÑO ESTÁN EN EL BIENESTAR! Haga clic en el botón para leerla completa en la Web Letra del Año 2021 para Canarias-España resto del Mundo5 REGLAS EN SELECCIONAR UN SACERDOTE PARA LA ADIVINACIÓN/INICIACIÓN.
1. ¿Han estado en la práctica varios años? 2. ¿Tienen una relación personal duradera comprometida / exitosa? 3. ¿Son financieramente estables? 4. ¿Son emocionalmente estables? 5. ¿Tienen una familia a la que aman y cuidan? Si la respuesta a CUALQUIERA de estas preguntas es “No”, es poco probable que puedan ayudarlo. Si no pueden crear y mantener un estilo de vida saludable, amoroso y exitoso para sí mismos, ¿Cómo pueden hacerlo por otra persona? Aplicar en la fe Yoruba- Santería, lo de "Ley de efectos no intencionales" (LENI) a la hora de seleccionar un sacerdote, hay que tener presente primero lo siguiente: “Minimis non curat praetor” … que llevado de lo jurídico a la práctica Yoruba – Santería, viene a significar; “Lo pequeño no importa al pretor” (Olódùmarè - Sangó). -------------------------------- [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] El pene le hizo la guerra a la vulva, y terminó sometido en la mujer
La practica del culto Yorùbá – Santería, nos muestra como “el pene le hizo la guerra a la vulva”, en la etapa en que el hombre y la mujer fueron creados, ellos únicamente vivían juntos pues no sabían que hacer con su pelvis y su pene… Pero muy pronto se montó el lió, porque ellos estaban ansiosos por saber cómo procrear, así que Olódùmarè (dios) los había creado y los dejo para que usaran su propia inteligencia y buscaran la forma de reproducirse.
“El hombre quedo desde entonces inmortalizado en las partes de la mujer” … ¿será por el encanto del olor en la mujer? … "sabemos que haberlos aiilos”… ¿MENOS MAL QUE SOLO FUE UN MITO, NO? (Uff, al escribir “mito” pensé; jobarrrrrr, fuera fueraaaaa, esos espíritus se cuelan por todos lados, “los mitos” son una plaga. ¡Lo siento no pude evitarlo!) El hombre pensó que con su inteligencia vencería la guerra a la vulva de la mujer, pero el muy “simplón” no se dio ni cuenta como la mujer HASTA HOY, es quien ha vencido sobradamente esa guerra, ¿Por qué?... fácil, el hombre quedo inmortalizado y en cierto modo atrapado en LA PELVIS DE LA MUJER:
Así que caballeros, quien no quería caldo ahí le van 3 tazas… tanto hombre “cuquin” suelto sin que sepan porque han terminado convertidos en mujeres, o por qué “los machos alfas” son dominados por el encanto del olor a vulva, queda patente en la pelvis de la mujer. En el año 2020 hablan del Coranavirus, pero del “virus más antiguo del mundo” como es el VPH - (Papiloma Humano) no se habla lo suficiente, sino más bien superficial, ¿las campañas no interesan o qué? … Un virus responsable de un cáncer entre otros tan importantes, es la enfermedad de transmisión sexual más común, con más de 500 millones de personas infectadas en el mundo según la Organización Mundial de la Salud... El virus de papiloma humano es un grupo de virus que se relacionan entre sí y que dan como resultado una ETS casi imperceptible…El VPH se contagia fácilmente por contacto piel con piel a través de las relaciones sexuales, tanto en las orales como en las vaginales o anales, con una persona infectada con el virus. Es por eso, por lo que es la ETS más común. Hay que tener en cuenta que el VPH se contagia por contacto y mediante la fricción de la piel, es decir que "una felación" sin penetración también cuenta. ¿saben algo curioso? Los gurús de la medicina dicen que la mayor parte de las infecciones del VPH son eliminadas por nuestro sistema inmune, sin llegar a producir enfermedades secundarias,¡PUES VA SER QUE NO!...: Ya que los problemas de salud son encontrados en una edad avanzada, mayormente en la mujer que fue sexualmente activa desde su juventud con varias parejas sexuales, lo que originó ser portadora del tipo 18 en VPH. (la mayoría de los hombres no sabían de su infección o no les importó mantener relaciones sexuales con esa mujer infectada de VPH, para luego transmitirlo a otras mujeres, o su propia esposa) En el año 2020, además del Coronavirus, debemos prestar atención a otras patologías, sobre todo a las enfermedades de tipo venéreas/infecciosas en la mujer, seguramente por una actividad sexual frenética anterior, donde los caballeros de traje azul celeste tuvieron su momento de gloria, cuya consecuencia hoy se llama para ambos; ¡ENFERMEDAD! Otra fuerza que los seres humanos no pueden obviar es la relacionada con el culto de los hechiceros, encabezados por la deidad “Iyamí” (Las brujas). Los brujos no condenan sin una prueba contundente y cierta, pero quienes ignoran el papel que ellos desempeñan en el sistema planetario y no pagan su deuda con la humanidad, fácilmente caen víctimas de la hechicería. “La madre de las Ìyàmis (brujas) es Oshún” Inicialmente la pelvis se encontraba en la parte delantera (frente) de las mujeres y no gozaban de reconocimiento ni respeto, razón que la indujo a ir por adivinación. El pene era demasiado blando para mantenerse erecto, La erección le dio paso fácil. Desde entonces el pene fue capaz de triunfar en su guerra contra la vulva, pero las “Ìyàmis” (brujas) están espiritualmente presentes y esperando conocer a aquellos que están ofreciendo sacrificios ya que ellas mismas son una fuerza a tener en cuenta en el gobierno del mundo. Muy señores míos, antes de pensar que están venciendo a un hombre en la conquista de una mujer comprometida, mejor piensen que están acabando con sus propias vidas, porque ellas no ven ese momento de engaño como un sacrificio, sino como un vicio que su poder les otorga a cambio de vuestra alma y las de ellas. ¿Mereció la pena esos minutos de supuesta gloria sin control, sin seguridad sexual de ningún tipo? ¡Solo por el afán de poder en el hombre con trauma sexual desde niño! ¿Nunca pensó en la posibilidad de que su comportamiento sexual, sea debido a una deuda en sus antepasados? El semen es susceptible de ser infectado por varios microorganismos, como bacterias, hongos, parásitos y virus, los cuales encuentran en el plasma seminal las condiciones óptimas para su supervivencia. Entre estos microorganismos, los virus de transmisión sexual presentan un papel especial, no solo porque causan infecciones y algunas enfermedades desconocidas, asintomáticas y de difícil tratamiento que se han incrementado drásticamente en los últimos años, sino porque podrían ser almacenados, transportados y transmitidos por contacto sexual a la pareja y a sus descendientes. ¡EVITA COMO PADRE/MADRE EL DEJAR A TUS HIJOS UNA HERENCIA DE TRANSMISIÓN SEXUAL! ººº [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] "EL HOMBRE ES ZURDO DE LOS PIES, COJO DE LAS MANOS Y CIEGO DEL CORAZÓN” [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] Doy las gracias a la Profesora de Literatura Doña. María del Carmen Cañizares Carmona, la cual agradezco su regalo sin más, porque despertó en mi, valores que andaba buscando en el baúl perdido dentro de mi asimetría cerebral, en cuya frase les muestro que, "la maduración cerebral", se correlaciona con muchos de los cambios cognoscitivos y de comportamiento observados durante la infancia y la adolescencia, es correlativa con muchos cambios cognitivos en el hombre. He visto como muchos siguen dando bombo y platillo a la Letra del año "cubana", la cual nunca antes conocido, salió por segunda vez (2020), para aclarar lo que no se puede aclarar, a petición de los que en el mundo entero, les pidieron que explicaran como un consejo de mayores, no fue capaz de vaticinar lo que se venía encima en este año 2020, sin embargo, muchos como es habitual, desde el mismo 31/12/2019 que salió la Letra del año 2020 "Canaria" [A.C.Y.C] odù (signo) regente ÌROSÙN ÌRETÈ, se lanzaron como es habitual a la crítica sin sentido, aun siendo estos los últimos de la fila, ellos repican como las campanas de una iglesia en búsqueda de la fama inexistente, sin otro argumento que el atropello injustificado motivado por el rencor durante 12 años para muchos y menos para otros… Muy señores míos, permítanme recordarles, que en Canarias cuando ustedes aun no sabían ni que existía, a mí, se me ocurrió constituir legalmente la Asociación [A.C.Y.C] con fines comunes claramente definidos, ya que, hace 12 años sabía del “caos” Religioso que se estaba instaurando en las Islas Canarias, [existe testimonio] sobra decir por qué o por quienes. Este movimiento nos aporta a los que investigamos, estudiamos que antes de llenarnos la boca con la palabra “Religión”, vamos a pensar mas bien y de momento, en “un estilo de vida o practica basada en una Cultural ancestral de origen Africano”, la cual inicialmente vio como tierra nueva, a las Islas Canarias. Dicho lo anterior, les he creado una imagen, con la que intentare ilustrar en modo resumido, lo que en parte la Letra del Año 2020 "Canaria" [A.C.Y.C] viene a transmitir en pos de un cambio previsto una vez tomemos conciencia: "La herencia genética es el motor que nos llevará a la transformación, es decir al potencial ancestral" Curiosamente, no todos saben que el inicio del turismo moderno en Canarias comenzó en el Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1886 con la formación de la Compañía de Hoteles y Sanatorium del Valle de La Orotava, responsable de establecer el primer hotel sanatorio de Canarias, debido a "las cualidades climáticas y medioambientales de las Islas", una de las razones por las cuales se desarrolló el turismo en las Islas Canarias fue LA SALUD. A partir de la década de los ochenta del siglo XIX, miles de enfermos empezaron a frecuentar las islas de Tenerife y Gran Canaria para curar o aliviar enfermedades reumáticas, cutáneas, "pero sobre todo respiratorias" entre las que destacaba la tuberculosis. ¿A QUE NO SE ESPERABAN QUE FUERA POR "SALUD" LA INICIACIÓN DEL TURISMO EN CANARIAS?Pues observen las cosas de la vida, 134 años después el turismo en Canarias lo frenó LA ENFERMEDAD (Corona-virus). Aquellos que vieron la oportunidad en el turismo entonces, sin tener en cuenta la labor de sus ancestros y se lanzaron en búsqueda de una mejor vida, en profesiones como conductores en el transporte de los turistas, recepcionistas o fisioterapeutas, seguramente por el detonante en aquello de "las suecas están llegando”, creyendo que era el modo de vida apropiado para así poder tener en su palmarés, la mayor cantidad de relaciones amorosas, olvidándose de la cesta de papas en el campo, los sanadores y curanderos, cuya labor siempre fue el sustento del pueblo Canario. Labor y conocimiento, que por suerte exportamos a muchos países de América, en especial Cuba - Cabaiguan (capital canaria). A todos ellos, hoy les pregunto: ¿les mereció la pena un crecimiento basado en el turismo, olvidando casi por completo las labores de nuestros ancestros, con manchas en el alma, de los que permanecían ajenos a la situación? La falta de humildad, honestidad, pero sobre todo el buen carácter, en las profesiones anterior mencionadas, oportunistas entonces, en el ejercicio del servicio al turismo que arribaba a nuestras Islas Canarias, con toda seguridad, hoy, nuestros antepasados nos reclaman un alto en el camino, un perdón a los afectados y un nuevo arranque con lo que hemos creado, pero modificando nuestra conducta, donde la humildad, honestidad, optimismo, y sobre todo el buen carácter, nos llevará a la buena fortuna, donde tomamos el liderazgo en todas las cosas, que, por ley divina, fueron escritas en la vida de nuestros antepasados. Para los que les cuesta entender, lo digo de otro modo:
levado a la práctica Yoruba- Santería, nos dice, que Olórun ordeno a su hijo Obàtálá, crear a los seres humanos, Obàtálá se sentó debajo de un árbol de palma y formo barro entre sus manos. Y surgieron figuras de forma humana, y Olórun soplo su espíritu dentro de ellos. Así que los primeros seres humanos fueron creados, siendo Yorubas. Esto sucedió en Ilé-Ifè. Otro día, Obàtálá, había tomado mucho vino de palma, le gustaba mucho, y estaba borracho. Comenzó nuevamente a crear figuras, pero estaban todas deformes. Pero Olórun les dio su aliento también, y surgió en la tierra, toda la gente mutilada, los cojos, los ciegos, los jorobados y los albinos. Cuando Obàtálá, estaba sobrio, vio lo que había creado, el los tomo bajo su protección, hasta hoy él es su protector.
Veo oportuna citar esta historia del Corpus Yoruba – Santería, como explicación a, no resistirnos a lo anterior, porque son consecuencias negativas en nuestras vidas. Nunca la política ha sido algo que me haya llamado la atención, pero si algún político Canario está de paso por este post, le recomiendo que estudien la posibilidad de entregarle a cada turista que entre por los aeropuertos, puertos etc. 100grs de Gofio, donde en el envase ofrezcan información nutricional ancestral entre otros, como eslogan de SALUD EN CANARIAS, y cambien lo de “Canarias un eterno paraíso de sol”, por: ¡Canarias un curandero perdurable! [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] UN VIRUS CON CORONA SIN TITULO REALAlgunas estadísticas de “morbimortalidad” también incluyen el estrato social y económico al que pertenece una persona. Esto se debe a que ciertas patologías están directamente relacionadas con el nivel de pobreza de los individuos, pero mi humilde opinión, en muchas ocasiones estos datos, no coinciden con el nivel de pobreza en algunos lugares del mundo, como por ejemplo Canarias. "A ojo de buen cubero", veamos donde y como encajamos la siguiente estadística, que casi ni de ella hablamos antes de la llegada del corona virus este, que vino el tipo para reinar sin motivo aparente ni título real que lo corrobore. "Enfermedades del sistema respiratorio" ... Canarias es la segunda comunidad Autónoma con más muertes por enfermedades respiratorias, con 258 casos por cada 100.000 habitantes (INE). En 2016 hubo 1925 muertes ligadas a estas enfermedades. ¿raro verdad? ... ¿será por lo que los primeros infectados llegaron a Canarias? El Gofio es una de las mejores comidas en tierra Canaria, que ayuda a una mujer a construir un camino hacia el corazón de un hombre, sin embargo, este no pudo evitar, la llegada a las Islas de personas, que posiblemente eran portadores de unos bichos instalados en su cuerpo, como huéspedes residentes antes, por eso, yo insto a los políticos Canarios responsables en nuestras Islas, que busquemos la fórmula para ENTREGAR 100 Grs. DE GOFIO, a cada persona que nos visite, no solo como reclamo turístico, sino como fuente de vida para los que pasaron por aquí, ya que la continuidad de su consumo habitual, propicia una buena salud a largo plazo, además de generar después una economía favorable a distintas empresas locales, por su exportación. ¿parece que escribo como un loco verdad? … pues miren este detalle estadístico que facilita el Instituto Canario de Estadísticas (ISTAC):
“La manera de enfermar y morir tiene que ver con la organización de la sociedad y no con los servicios médicos” …(aquí me puedo extender mucho, pero resumo al “Yomasquetu” y las relaciones extra-matrimoniales) ¡EL GOFIO NO MATA, NI ENGORDA SEÑORES! ¡Incluso una pequeña cantidad de pimienta no se puede usar para lavar la cara! (Refrán) ¿Qué habla Ifá (Yoruba-Santería) sobre esto? … herencia genética, llevado al problema actual, sería algo así como “los retrovirus”. El genoma humano contiene un importante número de retrovirus endógenos (HERV), es decir, secuencias derivadas de pasadas infecciones retrovirales insertadas de forma permanente … para que nos entendamos mejor, en otras palabras, la humildad, honestidad, optimismo, y sobre todo el buen carácter, nos llevará a la buena fortuna, donde tomamos el liderazgo en todas las cosas, que, por ley divina, fueron escritas en la vida de nuestros antepasados, todo lo contrario a lo que hasta hoy (2020) hemos hecho muchos de nosotros, así que ahora toca: Obi Èsè (Kola para el perdón de los pecados). Que les parece a los lectores en general, Y EN ESPECIAL A TODOS LOS RELIGIOSOS YORUBA – SANTERÍA DEL MUNDO, si cambiamos las costumbres arraigadas en muchos desde siempre, y en el 2020 hasta finales de la existencia de la humanidad, empezamos con estar arrodillados frente a los Òrìṣàs, cuando se les ofrezca Obi Èsè (Kola) suplicando así que los pecados cometidos por sus ancestros sean perdonados. Ésta es la costumbre desde tiempo inmemorial hasta hoy en día. TODAS las Religiones Humanas derivan de IFÁ, algunas veces introduciendo características especiales basadas en sus culturas locales / regionales después de la disolución de la Civilización Global original. De este modo la primera civilización en Méjico llamada “los Olmec” (que más tarde dieron a luz a los Mayas) fue un producto de la “herencia africana” y una meticulosa búsqueda de las palabras de Ifá revelarán tal cosa, al igual que nada de lo que ocurra en la vida del hombre está fuera del contexto de las palabras de ???̀??́??̀??́. Por eso es por lo que hemos venido a apaciguarte Ifá Ikin alajogun. Ela, no rechaces nuestras disculpas. Ebó: Ifá estipula que para todo lo que a un hombre le falte, si él puede que corte nueces de Kola (Cola acuminata) enfrente de sus ancestros diariamente, igualándolos para que vengan en su ayuda, su condición puede mejorar. Aparte de utilizarlas como sacrificio, lo que puede ser estipulado por la adivinación, el cortar la Kola es mandatario para todos los Yorubás antes de iniciar cada día. Ellos también tienen que poner una parte de su Kola sobre el icono de su deidad, sea ésta Ifá u otros Òrìṣàs. ¡A TODOS LOS PRACTICANTES YORUBA - SANTERÍA DEL MUNDO, LES PIDO QUE PONGAN 4 PIEZAS DE KOLA SOBRE EL ICONO DE SU DEIDAD Y PIDAN PERDÓN POR LA HUMANIDAD PARA QUE ENCONTREMOS SOLUCIÓN RÁPIDA AL CORONAVIRUS! [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] (Nuestra Asociación, jamás saldrá en medios digitales faltando, al/la: respeto-ética-moralidad. Porque son principios básicos del devoto Yoruba- Santería. Conforme establece nuestro régimen interno, solo publicaremos en nuestros perfiles, grupos de redes sociales o páginas webs, dejando a libre elección el que cualquier usuario de internet comparta lo que estime oportuno) Ante todo agradecemos la confianza de todos los seguidores durante estos últimos 11 años que hemos permanecidos legalmente constituidos, del mismo modo a los que en este 2020, se acercan a nuestra Letra del año 2020 para Canarias. Dedicación que hemos extendido a todos ustedes de forma altruista como siempre lo hacemos asumiendo el coste integro nosotros, es decir, Junta Directiva, dicho lo anterior, exponemos:
Con las recientes acusaciones en redes sociales sin sentido, a miembros de nuestra unidad, vertidas estas por parte de otro grupo de personas, siendo estos señores Religiosos Yoruba - Santería, como así lo demuestran en sus perfiles, no cumplen estos con la cometida impuesta por nuestros antepasados, donde el respeto se otorgaba de forma automática cuando un grupo mayor jerárquico, debido a su antigüedad, exponía cualquier asunto que pudiera ser relevante a la comunidad religiosa, frente a otro de menor rango ídem experiencia. Esto es así incluso en la diáspora (Cuba,Venezuela,México etc.) Consecuente, solicitamos al público en general, que sigue la doctrina Yoruba - Santería desde el respeto, sean informados por este comunicado, de nuestra repulsa a las acusaciones vertidas, dado que las mismas carecen de veracidad, llenas de mentiras en pos de dañar una imagen, que lleva más de 11 años inalterada en redes sociales. Dicha naturalidad con la que nos mantenemos durante todos estos años, nos permite decir con plena confianza que, vemos cumplida así nuestra cometida de constitución, ídem nuestros fines comunes. Por ende, es nuestro mensaje a estos supuestos Religiosos Yoruba – Santería el siguiente: SEÑORES POR FAVOR "ALIMENTEN SU ORÍ". De corazón les solicitamos que, ALIMENTEN SU ORÍ para que puedan estar alineados con su destino, por favor, esa es la única solución que tenéis para no seguir confundiendo a las personas que se acercan a la práctica o estilo de vida, llámese Religión Yoruba - Santería. Ahora resulta ser, que los señores de LA RAMA "LOS YOSIFEDES", intentan con sus traumas de vida, desvirtuar a los que llevamos más de 11 años inscritos legalmente dando la cara "real en redes sociales” con nombre, foto y apellidos, sin enmascaramientos detrás de perfiles falsos, paginas o fotos, pretendiendo la réplica de los que somos originales desde nuestra constitución, con fines comunes debidamente expuestos. ¡Nada debemos, nada tememos! todos sabemos que la verdad es la única que aplasta a la mentira cuando lentamente gana prestigio ante sus seguidores. Para eso hace falta mucha ética, constancia ídem moralidad. Señores, la cualidad de "sandio", no es otra cosa que hablar "sandeces", desmeritando así la verdadera esencia de la practica o estilo de vida como es la Religión Yoruba - Santería. Exponemos aquí en modo resumido, el origen de LA RAMA DE “LOS YOSIFEDES” º º º **RAMA "LOS YOSIFEDES" EN YORUBA - SANTERIA** La rama de los YOSIFEDES, nació en Las Palmas de Gran Canarias, después de que un esclavo en Cuba se fugara allá por el 1850. El salió por Panamá, llegó a México y de allí consiguió salir rumbo a las Islas Canarias, en un barco llamado Pancho Villa. Cuenta la historia, como el perdió su único Ikin, en una laguna antes de salir de México, y llegado a Las Palmas de Gran Canarias, este esclavo busco una palma de Ikinis junto a una laguna, sin éxito, así que decidió entonces usar unos dátiles como así los aborígenes canarios hacían, hasta que en el siguiente barco que saliera de Cuba, alguien le pudiera mandar otro Ikin, ya que no tuvo valor de pedírselo a sus hermanos negros que estaban siendo aún capturados en Nigeria, con destinó a Cuba, desde Telde. Así es como él, años después, constituyó a dispensas del estado español, ¡la rama de LOS YOSIFEDES! Su único fin era, atraer a su iglesia la terrible maldición de aquellos negros, el cual el no salvó, ¡por no tener UN RIO O UNA LAGUNA! ¡¡Cuenta la historia oral, como sus seguidores gritaban, “yooo siiii Fedes!! yooo siii Fedes!!", de ahí se originó la Rama de LOS YOSIFEDES! Con el paso del tiempo, se dice que sus seguidores exclamaban "fedes", porque entre estos había uno que conocía de la conjugación del verbo "feder" (en español antiguo, significa, unir por alianza, liga o pacto entre varios). En la actualidad, puede que existan miembros activos en Las Palmas de Gran Canarias. Señores seguidores de la Rama "LOS YOSIFEDES", "alimenten su Orí" por favor, es la única forma de encontrar vuestro destino. Hermanos, "alimenten su Orí", porque es la única forma de respetar así la urna de nuestros antepasados, "alimenten su Orí" porque es la única forma de respetar la tierra por donde pasaron todos y cada uno de los que, hoy, ustedes aclaman como "su cultura o tradición", esa tierra se llama LAS ISLAS CANARIAS. Investiguen una vez alimentado vuestro Orí, así llegaran al origen del nacimiento de mucho de los temas perturbadores dentro de la práctica de la Religión Yoruba - Santería, confinando así lo que hoy podemos llamar "la unión de los opuestos". Nunca fue ni será, nuestra intención alterar el aspecto oral del lenguaje de nuestros antepasados, pero si, intentar conformar la unidad, informando de lo existente mucho antes, contribuyendo así a la educación cultural. Ejemplo de ello es lo siguiente; Echu Okan Ilu (diáspora Cuba) se refieren a un "eshu de gran corazón", cuando lo correcto sería Èsù, ògá nílùú, viene a significar el Mensajero divino poderoso de la ciudad. Es decir, se fijan señores míos como existe una clara alteración seguramente a conveniencia de alguno, para así conseguir desinformar, contribuyendo al deterioro del devoto, antes que ayudar en su desarrollo. La diáspora tergiversa así ògá por okan, dando un significado erróneo del tipo de Êsü, por consiguiente, son muchos los adoradores de Èsù ògá nílùú, que deberían vivir en una ciudad grande, pero en realidad, lo que estos hacen es, continuar con los errores del pasado y vivir en apartamentos de 2x2 m2, en un pueblo de 9.400 habitantes aprovechando así la fama para fomentar lo bueno que son, cuando deberían hacer todo lo posible por vivir en grandes ciudades, ya que es ahí donde esta su bienestar. Como el anterior ejemplo existen cientos de ellos en la practica de la Religión Yoruba – Santería, así que señores seguidores de la rama LOS YOSIFEDES, sus ataques a miembros fundadores de nuestra Asociación, aludiendo a cambios de nombres, obras realizadas inexistentes, no es otra cosa, que vuestra falta de conocimiento. SEÑORES POR FAVOR "ALIMENTEN SU ORÍ". OGBÈ ÒSÉ, en el corpus de Ifá, que ustedes los señores seguidores de la rama LOS YOSIFEDES siguen, habla muy claro donde se quedo Èsù a vivir en el camino del flautista, NADA MENOS QUE EN LAS ISLAS CANARIAS. Observen, como no solo el propio corpus de Ifá lo narra, sino que además la historia de Las Islas Canarias nos deja ver como el Cabildo y Regimiento de Canarias en aquel entonces (aprox. 1480), fabrico y armo dos fragatas (Siverio Muxica y su primo Lescano) para limpiar la costa de piratas y correr la misma de África y Guinea, donde hacían entradas, trayéndose de Guinea negros para el servicio de los ingenios y viñas, que después sus dueños liberaban por voluntad de sus Altezas, conformando así un pueblo donde habitan todos negros en Tirajana. ¿en serio señores, que tenéis la osadía de intentar confundir a los seguidores de la practica Yoruba - Santería y desprestigiar a los que hemos nacido y criados en cuevas de estas benditas islas Canarias? Si, como lo leen, nacido y criado en cuevas, muy orgulloso de nuestra gente que nos sentimos por darnos la vida. ¿de verdad, en serio que vuestro argumento para tildar a un hermano de estafador es la falta de un Rio o Laguna en Canarias? Esto nos ofrece vuestra reiterada falta de conocimiento, porque seguramente ídem invocáis antes a Ogun que Òsóòsi para cortar obstáculos, cuando debe ser al revés, porque siempre es mejor tener un mapa del camino. Seguramente ustedes los seguidores de la rama LOS YOSIFEDES, no tuvieran un guía adulto en la transición entre la niñez y madurez, es decir, sabemos que es una de las tragedias reales de la vida, el no tener un adulto que nos guie, muy común en América Latina, donde muchos niños están iniciándose sin la guía de un adulto, cosa que afortunadamente rara vez encontramos en las dichosas islas Canarias. SEÑORES POR FAVOR "ALIMENTEN SU ORÍ". ¿De verdad que tenéis la osadía de llamar estafador a un hermano sin más? Entonces eso quiere decir, que cuando ustedes están en Igbodu no identifican la fuente natural del poder particular, con el que ustedes están trabajando, por eso ustedes no van al océano para rendirle culto al espíritu del rio, ni tampoco van a la montaña para rendirle culto al espíritu del desierto, porque seguramente vuestro Igbodu esta a tan solo 2 metros del rio y a 3 de la montaña, y no a miles de kilómetros, que impide estar prontamente claro que fuerza son mas fuertes en un área particular, consiguiente no estáis claros entonces del uso espiritual de esa tierra en el pasado. SEÑORES POR FAVOR "ALIMENTEN SU ORÍ". ¿en serio Olosa (laguna) es determinante en Canarias para sacar una Letra de año? Olosa Espíritu de la laguna, es el asistente del Espíritu del Océano. Olosa es una diosa benefactora como Olokun, ella surgió del cuerpo de Yemoja, la diosa de las aguas generalmente. En tiempos antiguos, se acostumbraba a hacer a la deida un sacrificio anual de una doncella, adornada alegremente. ¿entonces, que hacemos señores? ¿Qué hacemos cuando la laguna fue dragada (del verbo dragar)? El Origen histórico de Olosa no puede situarse claramente, sin duda es una supervivencia de una de las deidades del Rio del antiguo Egipto, pero para nada necesaria en las Islas Canarias, cuando estamos rodeados de Océano. Curioso es cuanto menos un dato señores, de que en Ìrosùn, ¡Ôrísá dice que esta persona debe ir más allá de la laguna! Es decir, sugiere que la persona debe recibir o adorar Ifá, confirmado antes con Dafá. SEÑORES POR FAVOR "ALIMENTEN SU ORÍ". Antes de terminar, nos gustaría ofrecerles información de las costumbres de nuestros aborígenes canarios, solo a los efectos de que conozcan un poco mas a vuestros hermanos canarios, es decir, sus orígenes: Las atidámanas encendían los fuegos mágicos implorando la ayuda de la Buena Madre y efectuaban todos los conjuros para atraer la lluvia. Se redoblaron las oraciones y ceremonias y en los lugares elegidos por antiguos hanekines fueron encerrados, como en otras tantas ocasiones, baifos y corderos para que, separados de sus madres, clamaran con balidos al Atamán. Al mismo tiempo fueron convocadas las gentes para salir en procesión hacia la costa. Acudieron príncipes de la sangre, nobles y gaires con todas sus gentes a la llamada de los faicaghen. Los faicaghen, hanekines, afenines, serfacaeras, y harimaguadas con sus blancas vestiduras, todos en traje de ceremonia y con ramas y pencas de támara en las manos, precedían a la multitud, que con gritos repetían las palabras de los hombres de religión: Creador del Mundo, no destruyas Tu obra. Que, así como nosotros pisamos el barranco, corran por él las aguas dando vida a plantas y animales. ¡Oh, Pastor de Hombres! que das vigor a las cabras y a los perros y a los animales de campo. ¡Ten compasión de nosotros! ¡Oh, Creador! No somos moscas del estiércol ni polvo del camino, somos Tu rebaño. ¡Oh, Gran Pastor! Escucha nuestro clamor. ¡Oh, Tú, Señor! El Potente, el Fuerte, el Clemente, aplaca tu ira, y toda la tierra cantará tu Gloria. Aiten y chamatos lloraban. Cuando llegaron a la costa, los hanekines y afenines se metieron en el agua, azotando las olas con varas de támara mientras repetían: Te castigamos agua malvada, que no quieres subir hasta las nubes. Rompe tu pereza y riega los pastos, dándonos otra vez la vida y la abundancia. Que el fuego te consuma si no lo haces. Pasaron los meses hasta que por fin llegaron las lluvias y obtuvieron una gran cosecha ese anchano, celebrando con mucho alegría el Beñesmen, que duraron acoi usan. Los espíritus de la tierra pueden ser buenos o malos, pero la lluvia y el sol sólo obedecen al Más Alto Señor. Disculpen lo extenso de este escrito de alegaciones, pero no es fácil resumir en pocas palabras lo que pretendemos expresar, porque los señores de la rama LOS YOSIFEDES, pueden confundir muy fácil los términos.
Nuestro más sincero agradecimiento al Awo Órúnmìlà Baba Èjì Ogbè (Èjejìnimogbè) Juan Carlos Martínez Rodríguez, ídem Awo Órúnmìlà Kemel Modesto Batista Cañizares por su colaboración desinteresada en todo momento. SEÑORES POR FAVOR "ALIMENTEN SU ORÍ". La Junta Directiva. Carlos Omo Shango ọba ará ọrun (Obbaaraunloro) Para muchos la palabra "jinetear" en Cuba, no es nada nuevo, pero para los que no saben de que va la cosa, ese verbo adquirido por practica en Cuba, hasta llegar a formar parte de la cultura Cubana, significa; * Realizar negocios ilícitos con extranjeros con el fin de obtener divisas (*RAE). El jineteo en Cuba es más que sexo. En sus inicios, quienes jineteaban eran los hombres. El verbo jinetear nació a mediados de los 80, y se refería a aquéllos que se dedicaban a la compra y venta de dólares en las calles, un ‘bisne’ entonces ilegal. Si algo han aprendido muchos cubanos en los últimos 60 años, es a pedir y lamentarse de su mala suerte. ¡Jinetear, en Cuba, no es solo prostituirse por 20 dólares la noche! ESTO TRAJO SUS CONSECUENCIAS, QUE SON: ordeñar como si fueran vacas a extranjeros, parientes o amigos emigrados forma parte de las reglas de juego. Casi un estilo de vida. ¿Entonces, podemos hablar de "jineterismo" en la fe Yoruba - Santería de Cuba como habito? Si,el verbo jinetear llegó para quedarse, se utiliza cuando alguien se aprovecha de una persona con dinero y se le pega como una lapa, EN ESPECIAL A LOS "YUMA" (Extranjeros) QUE BUSCAN POR EJEMPLO, UNA SOLUCIÓN EN LA RELIGIÓN YORUBA- SANTERÍA. ¿Pero, son todos en Cuba lo que practican el verbo jinetear dentro de la fe Yoruba- Santería? No, pero a estos hay que buscarlos muy bien, porque no los encontraras así sin mas, ellos se dedican al culto de la Religión Yoruba- Santería y no tienen tiempo para "jinetear". ![]() ¡Jinetear en Cuba ya forma parte de la fe Yoruba- Santería! Se ha convertido en un ‘deporte’, como tomar ron con los socios o jugar dominó, es decir "un vicio"... Señores, el vicio, es el acto de obrar mal, IFA nos dice bien claro en el Odun(signo) de Ogbe/Oshe: "El que tiene virtud, se le desprecia más que al que tiene un vicio" ¿Entonces que hacemos?... Determinar el NEXO CASUAL! ![]() Es decir, si vas a elegir tu Orí (destino) y al mismo tiempo a elegir tu Ìwà (carácter). Es recomendable que busques "en el cielo un Babalawo" para preguntar como elegir alguno bueno para tu destino en la tierra, porque sin un destino en este GRAN MERCADO LLAMADO TIERRA, estamos muy perdidos. Àjàlá… el diseñador de Orí. Àjàlá fue probablemente uno de los asistentes de Obatala. Mientras Obatala moldea el cuerpo físico entero, incluyendo la cabeza en la etapa de Emi, Àjàlá solamente moldea al Orí. Àjàlá era un deudor insolvente que siempre tenía problemas con sus acreedores. “Solamente podrás escoger un buen Orí si Àjàlá te muestra uno" (Pagando) ¿Entonces, quiere decir esto, que estamos condenados a seguir con el JINETERISMO en Cuba? Mucho tiene que cambiar todo en ese país (Cuba), así como UNA FUERTE RENOVACIÓN DEL PROPIO ORI DEL Òrìsà, si, como lo están leyendo, DEL PROPIO ORI DEL Òrìsà, para que se acabe la modalidad del "jineterismo" dentro de la Religión Yoruba - Santería (yo prefiero llamarlo, estilo de vida). Si nuestro Orí no acepta el sacrificio, ningún Òrìsà lo hará. Podemos también apreciar el hecho de que los Òrìsà mismo tienen su propio Orí que les proveen buenas cosas individualmente, para que ellos pudieran a su vez encargarse de sus devotos. Si el Orí de los Òrìsà no trabaja para ellos, no pudiéramos conocerlos. Si el Orí de Õrúnmìlà no trabaja para él, nadie se acordara de él, y si el de Ôbàtálá no le es útil, no será designado para moldear cabezas. En otros términos, Orí es un Òrìsà. Orí es todo en cuanto a uno. Uno puede viajar lejos y dejar su Òrìsà en su casa, pero no puede dejar a su Orí porque es una entidad que siempre lo acompaña. Si un Òrìsà beneficia a su devoto pero el Orí no, entonces nada ocurre! Una vez recuerdo, a un Babalawo con mas de 30 años de Santo hecho, que me dijo: LA RELIGIÓN YORUBA - SANTERÍA ES "DINERO,COMIDA Y CHISME" Yo le pregunte porque, y el me respondió; Si usted no tiene dinero, no se puede hacer Santo, si hace Santo y da buena comida en su Santo, eso da igual, porque el chisme estará siempre ahí. ![]() No tienen porque creer en mi filosofía, en relación al porque la división dentro de la practica en la Religión Yoruba - Santería, pero aun no he encontrado a nadie que me argumente lo contrario, porque yo siempre digo, que; LA MALDICIÓN DEL NEGRO NOS PERSEGUIRÁ SIEMPRE! ¿acaso alguien cree que ese negro (esclavo) en la Diáspora no maldijo esas tierras?...¿en serio, que nadie se ha puesto a pensar en eso?... ¿Pero saben lo curioso del verbo jinetear?... que también ahí el Cubano le aplico su particular y peculiar forma de ver las cosas, o buscarle significado, sinónimo a todo, porque pregunto yo;
¿el jinete no es aquel que practica el arte de montar a caballo? entonces, ¿que relación o similitud tiene eso con una prostituta?... La mayoría de la veces las mujeres están acostadas (postura del misionero), y son los hombres los que empujan. ¿no?... ((si el Jinete es homosexual, me callo))! ...Sin embargo, siendo hombre o mujer y Jinete, si que dominamos el arte del caballo para esquivar obstáculos, brincar etc. Esto ultimo si que tiene una gran significado en el uso del "jineterismo"...¿no? Probablemente, el verbo "jinetear" yace mucho antes de los 80, seguramente la persona que lo usa por primera vez, puede que fuera alguien con síndrome de Asperger, y no lo supiera... ENTRE TODOS PODEMOS ERRADICAR EL "JINETERISMO" EN LA RELIGIÓN YORUBA- SANTERÍA, para eso debemos hacer "sacrificio" todos. [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] Virtud es la costumbre arraigada de obrar siempre bien. Esas virtudes tienen su origen principalmente en su amor a Dios y sus obras bienhechoras; porque esta virtud se adquiere con la repetición de actos buenos y estos actos buenos nos los legaron nuestros antepasados africanos. Estos actos, que no debemos relegarlos, para bien de todos los Iworos Afro-cubanos, nuestros antepasados que sufrieron tanto en esta Tierra, que tantas lágrimas vertieron bajo el yugo de la opresión de la esclavitud, jamás perdieron la virtud de ser buenos padres y buenos hijos, buenos padrinos y madrinas y buenos ahijados. ¿Por qué no seguimos el ejemplo de ellos? Ellos dejaban satisfechos a Osha por la paz que embriagaba su conciencia, porque aquel afecto virtuoso en ellos, porque hacían todo lo que pudieran hacer, por lograr en esta vida la tranquilidad de sus ahijados; no se sobrexcedían como mayor, ya sea en el plano que este mayor se encontrase; como mayor respetaban a sus semejantes para que estos los respetaran recíprocamente. También los hijos pagaban con la misma moneda, eran verdaderos hijos; hoy todo es distinto, porque todo en Osha gira viciado por la ambición, la maldad, los complejos de superioridad e inferioridad, tanto de madrina como de padrino, así como de los ahijados, y todo por el vicio y el vicio se adquiere por la repetición de actos malos. Por todo esto, queridos hermanos Iworos, debemos ser compasivos con nuestros ahijados, porque son menores y no saben que los mayores siempre les serán necesarios en esta vida, aunque sea para bendecirlos con la palabra Ogué o Abeo, como quiera, lo que hace falta es que Osha le oiga, porque este Ashé de tu mayor tiene una gran importancia ante tu Osha, y recuerda esta frase de gran utilidad: "Vicio es el acto de obrar mal". El efecto del vicio es dejar apenada el alma por el remordimiento de la conciencia. No es lo mismo decir bueno, que virtuoso, malo que vicioso, el bien y el mal es un acto; la virtud y el vicio es la repetición de actos. El Padrino o la Madrina de Osha, son el Padre o la Madre de la persona ante Osha. ¿Por qué no tratáis a vuestros ahijados como queréis a vuestros hijos? Y tú ahijado, ¿por qué no queréis y tratáis a vuestro padrino o madrina, como a vuestros propios padres? Ni el uno ni el otro, pueden negar que el día de su Consagración no les hicieron saber a ambos, que la conciencia recta es la que nos hace juzgar las acciones como son, porque es el dictamen práctico de la razón, de la bondad, nunca se le acercó a una acción maliciosa que pudiera en un futuro, traer lo que actualmente se viene sucediendo en muchos Iworos, o sea, entre madrina, padrinos y ahijados. Y para que Oloddumare nos acompañe un poquito más, es necesario un poco más de respeto, tanto de una parte como de la otra y, los menores darse cuenta, que si tienen que respetar a la autora de sus días como deber ineludible, también es un sagrado deber respetar y obedecer a su madrina o padrino de Osha, para que ésta pueda llegar con el corazón fresco y pararse ante su Osha, y cuando diga estas palabras, que Oloddumare las oiga y las tenga en cuenta: Qui Bobbo Calenú Uon Ogué Qui Oloddumare Acoco un Guere Oma Alá Cosú Daye Alleguey. (Dice: Que todos los Orishas ayuden poniendo su boca, para que Dios nos acompañe todo el tiempo, con tranquilidad en este mundo.) Qui calle soguó, calle somo, calle aricú Bbaba aguó sotinche Ddadeguatolocun. (Que ponga su mano sobre este hijo, que el Ashé mío como mayor que soy, salga para todas partes con él.) La persona por quien se le pide a Osha o los demás presentes, dicen: Coché (Que quiere decir: Así sea). Texto extraído del Manual del Oriate Religión Lucumi (Nicolás Valentín Angarica) Nota ACYC: La razon principal por la cual nosotros abogamos en cambiar la denominación de Padrino por INICIADOR, es debido a un solo pensamiento, es decir continuar con la virtud de los primero Alagbas-Iworos y no perder el respeto nunca usando la palabra "iniciador" para desprendernos de cualquier vicio, porque todo en en la Religión Yoruba Santería gira viciado por la ambición, la maldad, los complejos de superioridad e inferioridad. USANDO LA PALABRA "INICIADOR" NINGUNA DE LAS PARTES PIERDE EL RESPETO QUE CADA UNO MERECE! [Carlos Armas Òní Sàngó – Oba ara Orún - Obbaaraunloro] |
Autor
Espacio ofrecido por Yoruba Canarias "A.C.Y.C" de forma altruista, para informar al adepto, interesado en la practica Yoruba- Santería, del Mundo yoruba canarias. Archivos
Septiembre 2024
|